Visitar las Islas Cíes en julio y agosto es una experiencia que ningún amante de la naturaleza, el mar y las playas vírgenes debería perderse. Este archipiélago, situado frente a la costa de Galicia, es un verdadero paraíso que en verano deja sin palabras a quienes lo visitan gracias a sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y rutas de senderismo con vistas espectaculares. En este post te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu visita en julio y aprovechar al máximo tu tiempo en las Cíes.

 

¿Por qué visitar las Islas Cíes en julio y agosto?

Julio y agosto son de los meses más populares para visitar las Islas Cíes debido a su clima agradable y las largas horas de luz. Las temperaturas en Galicia suelen rondar los 20-25 °C, ideales para disfrutar de la playa sin pasar calor extremo. Además, el mar tiende a estar más cálido que en otros meses, lo que hace que el baño sea mucho más agradable.

El verano también permite aprovechar todas las rutas y actividades al aire libre, desde paseos por los senderos hasta avistamiento de aves y fauna marina. Sin embargo, al ser temporada alta, es fundamental planificar la visita con tiempo para conseguir el permiso obligatorio y reservar el billete del barco.

 

Qué debes tener en cuenta para visitar las Islas Cíes en julio y agosto

Para disfrutar al máximo de tu experiencia es importante tener en cuenta varios aspectos clave. Desde la necesidad de obtener el permiso de acceso hasta las condiciones climáticas y la planificación de actividades, conocer estos detalles te ayudará a preparar tu viaje con antelación y evitar imprevistos.

Permiso de acceso y regulaciones

Para proteger el ecosistema, el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia regula el número de visitantes diarios. En julio y agosto, el cupo máximo está limitado a 1.800 personas por día. Por eso, para visitar las islas Cíes en julio y agosto, necesitas solicitar un permiso que se tramita online a través de la web oficial de la Xunta de Galicia.

Es importante gestionar este permiso con suficiente antelación para evitar quedarte sin plaza, ya que en temporada alta se agotan rápidamente. Además, solamente con este permiso podrás embarcar en los barcos autorizados que conectan con las islas. Una vez que lo tengas, el siguiente paso será comprar los billetes a las Islas Cíes en nuestra naviera, ¡y listo para viajar!

Pasar la noche en el camping

Si pasar un solo día en las Cíes te sabe a poco, el camping ofrece la posibilidad de pasar la noche y alargar un poco más tu experiencia. Dormir en las Islas Cíes te permite disfrutar de las islas en su máximo esplendor, especialmente al amanecer y al atardecer, cuando la mayoría de visitantes ya se han marchado.

Recuerda que para acceder al camping es imprescindible reservar con antelación, ya que las plazas son limitadas y muy solicitadas en estos meses.

Clima y equipamiento recomendado

Aunque julio suele traer buen tiempo, el clima en las Islas Cíes puede ser variable, por lo que es recomendable llevar ropa cómoda, protección solar, gorra o sombrero, y agua suficiente para mantenerse hidratado. También es aconsejable llevar calzado adecuado para caminar por senderos y una mochila ligera con lo imprescindible para el día.

Actividades y playas para disfrutar en julio y agosto

Las Islas Cíes en julio ofrecen una variedad de actividades perfectas para conectar con la naturaleza. Además de disfrutar de sus playas, puedes participar en las siguientes actividades:

  • Senderismo: existen rutas de senderismo como la del Faro de Cíes o Monte Faro, que ofrecen vistas panorámicas impresionantes del Atlántico y la ría de Vigo.
  • Kayak: navega por las aguas que rodean las islas y descubre rincones inaccesibles a pie. Es una forma única de explorar la costa desde una perspectiva diferente y disfrutar del paisaje marítimo.
  • Snorkel: sumérgete en las aguas transparentes y explora la riqueza marina del Parque Nacional. Las Islas Cíes cuentan con una biodiversidad sorprendente que podrás observar nadando entre peces y praderas de posidonia.
  • Starlight: por las noches, el camping organiza actividades para disfrutar del cielo estrellado, uno de los mejores observatorios naturales debido a la baja contaminación lumínica de las islas.

Además, las playas como Rodas, Figueiras o Cantareira te invitan a relajarte y desconectar, aprovechando el buen tiempo.

 

Visita las Islas Cíes en julio y agosto con RG Naviera

¿Quieres disfrutar de las Islas Cíes en julio sin complicaciones? Entonces RG Naviera es tu mejor opción para llegar a este paraíso natural de forma cómoda y segura.

No esperes al último momento y reserva ya tu plaza con nosotros. Así podrás asegurarte de vivir un día inolvidable en uno de los destinos más espectaculares del verano gallego. ¡Las Islas Cíes en julio y agosto te esperan, y RG Naviera te lleva!