La Semana Santa en Vigo es una época perfecta para descubrir la ciudad en su mejor momento. Con una combinación de tradición, gastronomía y planes al aire libre, Vigo se convierte en un destino ideal para hacer una pequeña escapada estos días festivos. Tanto si buscas vivir la Semana Santa desde su vertiente más religiosa, como si prefieres planes de ocio, naturaleza y cultura, en Vigo encontrarás opciones para todos los gustos.

 

¿Cuáles son los días festivos en la Semana Santa de Vigo?

En Vigo, los días festivos de Semana Santa suelen seguir el calendario nacional y autonómico. Los días más destacados son:

  • Jueves Santo (17 de abril): festivo en muchas comunidades autónomas incluida Galicia.
  • Viernes Santo (18 de abril): festivo nacional, día clave en la celebración de la Semana Santa.

Es importante consultar cada año el calendario oficial para confirmar qué días serán festivos en Vigo y organizar mejor los planes para la Semana Santa.

Si quieres visitar la ciudad desde Cangas, ambos días por festividad, los horarios serán cada hora iniciando servicio en Cangas a las 08:00 horas y finalizando a las 22:00 horas.

 

¿Qué hacer en Vigo en Semana Santa?

Vigo ofrece numerosos planes, aptos para todos los gustos, para que puedas disfrutar al máximo de estos días festivos en Semana Santa. A continuación, te contamos algunos que no te puedes perder.

 

Explorar el Casco Vello

Pasear por Vigo y descubrir algunos de sus rincones emblemáticos siempre es un buen plan. El casco histórico es un imprescindible, con sus calles adoquinadas y su ambiente marinero. Lugares como la Plaza de la Constitución, la Concatedral de Santa María y el Mercado da Pedra son paradas obligatorias para quienes quieran empaparse del espíritu de la ciudad.

Si prefieres un plan más relajado, un paseo por la Alameda o el Monte de O Castro te permitirá disfrutar de unas vistas espectaculares de la ría de Vigo, además de descubrir restos arqueológicos y zonas ajardinadas donde poder desconectar.

Ver alguna de las procesiones

La Semana Santa de Vigo cuenta con diversas procesiones organizadas por las cofradías de la ciudad. Aunque no tiene la misma fama que otras celebraciones en Galicia, sigue siendo un evento especial para los habitantes y visitantes. Algunas de las procesiones más destacadas incluyen:

  • Procesión de la Pasión: recorre el casco antiguo de la ciudad con imágenes religiosas y fieles que acompañan el cortejo en un ambiente de recogimiento.
  • Procesión del Santo Entierro: se celebra el Viernes Santo y es una de las más emblemáticas, con un recorrido por las principales calles del centro de Vigo.
  • Procesión de la Soledad: un evento solemne que pone el broche final a las celebraciones religiosas de la Semana Santa viguesa.

Disfrutar de la gastronomía de Galicia

La Semana Santa también es un momento perfecto para disfrutar de la gastronomía local. En Vigo, los mariscos y pescados frescos son los grandes protagonistas de la mesa. No puedes perderte una mariscada en el barrio de O Berbés o en el entorno del puerto, donde encontrarás algunos de los mejores restaurantes de la ciudad.

 

Un plan imprescindible en la Semana Santa de Vigo: excursión a las Islas Cíes

Si hay un plan que no puede faltar en tu Semana Santa en Vigo, es una excursión a las Islas Cíes. Este archipiélago, que forma parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, es uno de los mayores atractivos turísticos de la zona.

¿Por qué visitar las Islas Cíes en Semana Santa?

La primavera es una de las mejores épocas para descubrir las Islas Cíes, ya que el clima es más suave y hay menos afluencia de visitantes que en verano. Esto permite disfrutar de sus playas, senderos y miradores en un ambiente más tranquilo y natural.

Qué hacer en las Islas Cíes

Una vez en las islas, las opciones son muchas:

  • Rutas de senderismo: hay varios senderos señalizados que te llevarán a lugares como el Faro de Cíes, desde donde se pueden obtener unas vistas impresionantes del océano Atlántico y la costa gallega.
  • Playas paradisíacas: las playas de las Islas Cíes son un auténtico paraíso. Aunque la más conocida es la de Rodas, considerada una de las mejores del mundo, cualquiera es ideal para relajarse y admirar la belleza del entorno.
  • Observación de aves y naturaleza: las Islas Cíes son un espacio protegido con una gran biodiversidad. En primavera, la flora y fauna están en pleno esplendor, lo que hace que la visita sea aún más especial.

¿Cómo llegar a las Islas Cíes en Semana Santa?

Rias Gallegas Naviera ofrece un servicio de transporte en barco a las Islas Cíes durante la Semana Santa, con salidas desde Vigo y Cangas como es habitual y en Semana Santa también desde Baiona. Es importante reservar los billetes con antelación, ya que las plazas son limitadas y la demanda suele ser alta en esta época del año. Contacta con nosotros y asegúrate de poder hacer tu viaje.

 

Vive una Semana Santa única en Vigo

Vigo es un destino perfecto para disfrutar de la Semana Santa con una combinación de tradición, cultura y naturaleza. Ya sea asistiendo a las procesiones, explorando la ciudad o escapándote a las Islas Cíes, aquí encontrarás planes para todos los gustos.

Si quieres hacer que tu Semana Santa sea inolvidable, no dudes en reservar tu excursión a las Islas Cíes con RG Naviera. ¡No te pierdas nada y ven a descubrir Vigo en esta época tan especial!