¿Te gustaría conocer el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de una manera diferente y acompañado de un guía especializado? Ahora es posible gracias a las visitas guiadas a las Islas Cíes organizadas durante la temporada de invierno. Esta iniciativa permite descubrir la riqueza natural y cultural del archipiélago sin coste alguno, lo que representa una oportunidad única para los amantes de la naturaleza y la historia. En este post te contamos todo lo que necesitas saber antes de reservar tu visita.

 

¿En qué consiste la visita guiada a las Islas Cíes en invierno?

El Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia ha puesto en marcha un programa de visitas guiadas gratuitas durante los meses de invierno. El objetivo es acercar al público la riqueza medioambiental de este entorno protegido a través de recorridos interpretativos guiados por expertos.

Durante estas visitas, los participantes tienen la oportunidad de conocer en profundidad la fauna de las Islas Cíes, su flora e historia. Además, se recorren senderos estratégicamente seleccionados para mostrar la biodiversidad del parque y ofrecer vistas panorámicas espectaculares.

Fecha destacada: visita guiada el 13 de febrero

Entre las visitas programadas para este invierno, destaca la ruta titulada «Un viaxe no tempo», que tendrá lugar el 13 de febrero. La salida será desde Vigo y cuenta con un cupo limitado de 20 plazas.

Durante la visita se recorrerá la historia de las Islas Cíes desde la actualidad hasta la prehistoria, a través de un itinerario que comienza en el puerto y termina en el faro de Cíes. La ruta tiene una longitud de 3,5 km de idea y una duración de, aproximadamente, 2 horas y media.

Puedes consultar más información sobre esta visita guiada a las Islas Cíes en este link.

 

¿Cómo participar en las visitas guiadas gratuitas a las Islas Cíes?

Para participar en las visitas guiadas a las Islas Cíes en invierno es necesario realizar una inscripción previa en la central de reservas del Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Las plazas son limitadas y se asignan por orden de solicitud, por lo que es recomendable registrarse lo antes posible.

El proceso de inscripción suele realizarse a través de la página web oficial del Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia. Una vez confirmada la plaza, los participantes reciben información detallada sobre la fecha, el itinerario y las recomendaciones para la actividad.

Es importante tener en cuenta que, aunque la visita guiada es gratuita, los gastos de transporte hasta las islas corren por cuenta de cada visitante. Para ello, el importe se le abonará a la naviera correspondiente por adelantado, una vez que el parque envíe un correo electrónico con los datos de pago.

Además, el Parque Nacional se reserva el derecho de cancelar la actividad o modificar los horarios según las condiciones meteorológicas u otras causas de fuerza mayor. En cualquier caso, se avisará con antelación a las personas que ya hayan reservado su plaza y la tengan confirmada.

 

¿Qué puedes ver en una visita guiada a las Islas Cíes en invierno?

Las visitas guiadas a las Islas Cíes en invierno permiten descubrir el archipiélago desde una perspectiva diferente. Además, contar con la presencia de un guía, te ayudará a conocer muchos de los secretos que esconden.

Senderos y rutas naturales

Uno de los grandes atractivos de la visita guiada a las Islas Cíes es la posibilidad de recorrer sus senderos en compañía de un guía experto. Los caminos llevan a puntos emblemáticos como el Faro de Cíes o el Alto do Príncipe, desde donde se pueden contemplar panorámicas impresionantes del Atlántico y la costa gallega.

Observación de aves

El invierno es una época ideal para la observación de aves en las Islas Cíes. Durante la visita guiada, los guías explican la importancia del archipiélago como refugio para diferentes especies de aves marinas. Entre las más destacadas se encuentran las gaviotas patiamarillas, los cormoranes moñudos y otras especies migratorias que hacen escala en las islas durante esta estación.

Descubrir la historia de las Islas Cíes

Más allá de su riqueza natural, las Islas Cíes también tienen un importante valor histórico. A lo largo de la visita guiada, se pueden conocer detalles sobre los primeros pobladores, los antiguos monasterios que existieron en las islas y su papel estratégico en la historia marítima de Galicia.

Además, los guías ofrecen información sobre la biodiversidad del parque, su protección y las iniciativas de conservación que se llevan a cabo para preservar este entorno único.

 

RG Naviera: tu mejor opción para visitar las Islas Cíes en invierno

En RG Naviera ofrecemos opciones adaptadas a cada temporada para que puedas acceder al archipiélago de manera segura y cómoda. Consulta nuestra disponibilidad, horarios y ponte en contacto con nuestro equipo para que pueda ayudarte con la reserva de tu billete.

No pierdas la oportunidad de descubrir las Islas Cíes desde una perspectiva diferente. Sumérgete en la naturaleza, aprende sobre su biodiversidad y disfruta de un día inolvidable en este paraíso gallego. ¡Te esperamos a bordo!