La Fiesta de la Reconquista de Vigo es uno de los eventos más esperados del año en la ciudad. Esta celebración histórica, que traslada a todos los vigueses a principios del siglo XIX, conmemora la expulsión de las tropas napoleónicas en 1809 y ha evolucionado hasta convertirse en una de las festividades más importantes de Galicia, logrando incluso el reconocimiento en 2019 de Fiesta de Interés Turístico Nacional. En 2025, como cada año, contará con un programa repleto de actividades para todos los públicos que compartimos contigo en este post.

 

Historia de la Reconquista de Vigo

La Reconquista de Vigo se refiere al levantamiento popular que tuvo lugar el 28 de marzo de 1809, cuando los habitantes de la ciudad, junto con tropas militares y apoyo británico, lograron expulsar a las fuerzas napoleónicas. Este hecho convirtió a Vigo en una de las primeras ciudades europeas en liberarse de la ocupación francesa.

Cada año, la ciudad rinde homenaje a este acontecimiento con una recreación histórica en el Casco Vello, donde se revive la lucha y la victoria de los vigueses. Calles empedradas, vestimenta de época y un mercado tradicional transportan a los visitantes a principios del siglo XIX.

 

Cuándo es la Reconquista en Vigo

En 2025, la Fiesta de la Reconquista de Vigo se celebrará del 22 al 30 de marzo. Si bien la recreación principal de la expulsión de las tropas francesas se lleva a cabo el 30 de marzo, durante toda la semana anterior habrá actividades para disfrutar en familia o con amigos.

 

Programa de la Reconquista de Vigo 2025

La programación de la Fiesta de la Reconquista de Vigo 2025 incluirá mercados tradicionales, espectáculos en vivo, desfiles y, por supuesto, la esperada representación de la expulsión de las tropas francesas. Aquí tienes algunas de las actividades destacadas:

Sábado 22 de marzo

  • 20:00 h: destitución del alcalde en la Praza do Berbés. Este acto simbólico recrea la llegada de las tropas napoleónicas a la ciudad.

Domingo 23 de marzo

  • 11:00 h: demostraciones de oficios tradicionales.
  • 13:30 h: actuación de gaiteiros.
  • 17:00 h: foliada popular.

Martes 25 de marzo

  • 11:00 h: «Reconquistiña» infantil en la Praza do Berbés, con actividades para los más pequeños entre las que se incluyen una chocolatada y actuaciones musicales.

Viernes 28 de marzo

A partir de aquí se inician los tres días grandes de la Reconquista y justo por eso, este fin de semana es donde se concentran la mayor parte de las actividades y los actos más importantes de esta fiesta.

  • 11:00 h: apertura del mercado de época en el Casco Vello que se mantendrá abierto hasta el domingo a las 21:00, cuando se da por finalizada la edición de este año.
  • 12:00 h: pasacalles con grupos de música tradicional y gaiteiros.
  • 18:00 h: asalto al carro en la Praza do Berbés.
  • 21:00 h: actuaciones de Barro Negro, Falperrys y otros grupos.
  • 23:30 h: cierre del mercado.

Sábado 29 de marzo

  • 11:00 h: apertura del mercado tradicional.
  • 12:00 h: pasacalles de gaiteiros y diversas actuaciones infantiles.
  • 18:00 h: asalto al carro de suministros en Paseo de Alfonso.
  • 19:00 h: regueifas, pasacalles y actuaciones musicales.

Domingo 30 de marzo

  • 11:00 h: apertura del mercado de época.
  • 11:30 h: salida de peixeiras, verduleiras y rosquilleiras.
  • 16:30 h: salida de la Banda de Gaitas del Casco Vello.
  • 17:00 h: salida de la Milicia y Alarmas desde la Praza do Berbés.
  • 18:00 h: representación de la expulsión de las tropas napoleónicas en la Porta do Sol.
  • 21:00 h: fin de fiesta con actuaciones musicales y fuegos artificiales.

 

RG Naviera te lleva a la Reconquista de Vigo 2025

Si planeas asistir a la Fiesta de la Reconquista de Vigo 2025 para viajar en el tiempo a uno de los momentos históricos más importantes de la ciudad de Vigo, en RG Naviera podemos llevarte. Utiliza nuestro servicio de transporte de ría entre Cangas y Vigo y disfruta de un viaje cómodo y seguro sin preocuparte del tráfico o de buscar donde aparcar.

Consulta nuestros horarios y ponte en contacto con nuestro equipo para reservar tu billete a una experiencia única. ¡La Reconquista de Vigo 2025 te espera!